CELEBRA EL PLENO DEL ITAIPBC LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE MARZO
/ Redaccion TInformativo / Tecate
Baja California.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), celebró su primera sesión ordinaria de marzo, donde el Comisionado Presidente requirió al titular del Registro Público de la Propiedad y de Comercio dar a conocer la versión pública de “Hojas de Inscripción” emitidos conforme a su normatividad, correspondiente a los años 2014, 2015 y 2016, de las ciudades de Mexicali, Tijuana, Tecate.
Octavio Sandoval López refirió que durante esta sesión presentó el proyecto de incumplimiento de resolución en el cual se ordenó requerir personalmente al Lic. José Antonio Regalado Araiza, como Director del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, la información antes mencionada, apercibiéndolo de que de no cumplir, se le impondrá una multa de $12,090.00 M.N.
En los mismos términos de acuerdo de incumplimiento, se ordenó al Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, C. Florencio Alfonso Padrés Pesqueira, entregar la información del estudio de análisis de tipo técnico, jurídico, económico, social y político que defina la factibilidad de creación de un Organismo Operador Metropolitano (OOM) de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento de los municipios de Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada.
A su vez, indicó que la Comisionada Propietaria Elba Estudillo ordenó requerir personalmente al Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores e Instituciones Descentralizadas de Baja California, sección Rosarito, C. Miguel Ángel Ibarra Arenas, dar a conocer la información de los ingresos, egresos, sueldos, honorarios y compensaciones de la sección sindical del periodo comprendido de 2014, 2015, 2016, siendo acreedor a una multa de $12,090.00 M.N de no cumplir con lo anterior.
Octavio Sandoval agregó que de la misma ponencia de la Comisionada Estudillo se ordenó desclasificar la información que el Ayuntamiento de Mexicali clasificó como reservada, relativa al número de cámaras de vigilancia con las que cuentan los semáforos de la ciudad de Mexicali.
Por último, de la ponencia del Comisionado Gerardo Javier Corral Moreno, el Pleno del Instituto aprobó el proyecto de resolución por el cual se ordenó al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tecate, dar respuesta a la información sobre los ingresos, egresos, sueldos, honorarios y compensaciones, así como los adeudos al sindicato por concepto de cuotas y montos de la sección sindical, en el periodo comprendido de 2014, 2015 y 2016.