Skip to main content

CELEBRA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL IEEBC SU 5ª SESIÓN EXTRAORDINARIA

CELEBRA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL IEEBC SU 5ª SESIÓN EXTRAORDINARIA
/ Berenice Barreto / ,
  • Se presentaron los informes de actividades realizadas durante el mes de abril.

Mexicali, Baja California. – En los trabajos de la 5ª Sesión Ordinaria de la Junta General Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se presentaron los informes de las actividades realizadas durante el pasado mes de abril tanto por las personas que integran este órgano colegiado, como por aquellas invitadas quienes encabezan las áreas ejecutivas y técnicas de esta autoridad electoral.

Dentro de los informes, destaca el presentado por la titular de la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, quien señaló que durante el mes de abril se recibieron 57 solicitudes de registro de candidaturas a munícipes de los siete ayuntamientos que conforman la entidad.

En ese sentido, se brindó asesoría técnica al Consejo General del IEEBC para la resolución de dichas solicitudes, mismas que fueron avaladas por el órgano máximo de dirección el 14 y 15 de abril del presente.

Por su parte, la encargada de despacho del Departamento de Control Interno, Vania Zuleica Melchor Mendoza, comentó que durante el periodo que se informa, se iniciaron con los trabajos previos para que las personas servidoras públicas de este Instituto cumplan con su obligación de presentar su declaración de patrimonial, por lo que dio inicio a trabajos de difusión, así como la preparación del sistema Declaranet.

Asimismo, el titular de la Coordinación de Comunicación Social, Oscar Israel Molina Aguilar, dio cuenta de los trabajos previos a la realización de los debates entre candidaturas a cargos de elección popular para el proceso electoral local ordinario 2023-2024, entre los que destacan los trabajos como Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates para la elaboración de los lineamientos específicos para la celebración de dichos debates, así como el dictamen en el que se aprobaron la personas que fungirían como moderadoras.

Se informó a la ciudadanía que la próxima sesión será el 20 de junio del presente año, por lo que se exhorta estar pendiente de la convocatoria y, con ello, tener conocimiento de las actividades que realiza este organismo.

Publicidad


TECATE EL CLIMA