Skip to main content

CAPACITA SECRETARÍA DE ECONOMÍA A MUJERES DEL CENTRO PENITENCIARIO DE ENSENADA PARA EMPRENDER

CAPACITA SECRETARÍA DE ECONOMÍA A MUJERES DEL CENTRO PENITENCIARIO DE ENSENADA PARA EMPRENDER
/ Redaccion TInformativo /

Participan mujeres en el programa “De la ida a la acción” para transformar su idea de negocio en un emprendimiento como resultado del convenio con el Sistema Estatal de Centros Penitenciarios

Ensenada, Baja California.- Mujeres privadas de la libertad y próximas a salir del Centro Penitenciario de Ensenada, se encuentran participando en el taller “De la idea a la acción, como parte del proyecto de vida”, para contar con herramientas que les permitan emprender, sostenerse y reinsertarse en la sociedad, informó el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

El funcionario explicó que el taller es una de las primeras acciones derivada del convenio de colaboración con la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario del Estado (CESISPE), para capacitar a las personas privadas de libertad y a sus redes de apoyo externas en el ámbito del emprendimiento. Este acuerdo beneficiará a la población de mujeres, hombres y adolescentes de los centros penitenciarios, así como a sus familias, que constituyen su red de apoyo.

A través de Direcciones de Atención Ciudadana, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial y Financiamiento de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), se imparten los temas que van desde la sensibilización, la identificación de una idea productiva, la construcción de un modelo de negocio y la vinculación con las redes de apoyo disponibles. Esto permitirá a las participantes aprovechar las convocatorias de apoyo empresarial de la SEI y encontrar una alternativa de vida

Son quince mujeres que iniciaron el taller donde reconocieron primero su capacidad emprendedora y están trabajando juntas para construir su modelo de negocio utilizando la herramienta “canvas”, que permitirá conceptualizar y visualizar en un solo lienzo su idea, identificando actividades clave, recursos, segmento de mercado, socios y costos para ofrecer su propuesta de valor.

En las últimas sesiones del taller que se prevé finalizar el 18 de junio, se abordarán aspectos legales básicos y se proporcionará una visión general del ecosistema emprendedor y los actores que pueden apoyarlas en el éxito de su proyecto productivo. Estas iniciativas, están encaminadas a fortalecer y complementar las estrategias que se implementan en el Centro Penitenciario, con el objetivo de lograr una reinserción positiva y efectiva en la sociedad.

Por su parte la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, explicó que durante la actual administración, la SEI ha trabajado previamente con personas privadas de la libertad en Mexicali y Tijuana, beneficiando a 48 de ellas que estaban próximas a cumplir su condena, brindándoles capacitación y herramientas para emprender ya que la reinserción social es una responsabilidad estatal, y para ello es fundamental el trabajo, la capacitación y la educación.

Publicidad


TECATE EL CLIMA