ATENDERÁN CRISIS DE SALUD EN ENSENADA
/ Redaccion TInformativo / Política
Logra Arregui votación unánime para solucionar crisis del Hospital General en Ensenada.
Trazarán ruta de trabajo con Secretarías de Planeación y Finanzas y de Salud.
Mexicali, Baja California .- Atender la crisis de salud que lastima en lo más preciado a los ciudadanos de Baja California fue el tema que llevó al Congreso del Estado el diputado Alejandro Arregui Ibarra, quien con su propuesta logró la votación unánime de los 25 diputados.
Ante personal del Hospital General de Ensenada, quienes acudieron a las instalaciones el recinto legislativo Arregui Ibarra, lanzó un exhorto a las autoridades del estado a trazar una ruta de trabajo que permita resolver la problemática del sector salud en el puerto.
Destacó la crisis que estalló hace unos días en el hospital, ante la demanda de los trabajadores que exigían herramientas e infraestructura para atender a los pacientes como se requiere, pues denunciaron una grave falta de recursos que les impide hacerlo.
Lamentó los casos que derivan en pérdida de vidas por falta de capacidad del Hospital General, dijo, “los trabajadores exigen sólo lo justo: que se les dé la infraestructura adecuada, que haya más médicos y que haya medicamentos”.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI, subrayó que el tema no se debe politizar, pues requiere de atención inmediata sin importar la ideología, “nos debemos unir para que a ningún bajacaliforniano le haga falta atención médica de calidad”, remarcó.
Para ello pidió soluciones puntuales: sesiones de las Comisiones de Salud y Hacienda, en donde participen los titulares de las Secretarías de Planeación y Finanzas y de Salud, que dependen del Gobierno del Estado; así como trazar un plan de salud y contingencias que permita resolver la problemática del sector salud.
Arregui logró votación unánime, al exhorto se unió la diputada Rocío López Gorosave, mientras que el diputado Sergio Tolento y Jorge Eugenio Núñez, reconocieron el trabajo y ocupación del diputado en el tema.
Samuel Mujica Fabián, líder sindical de los trabajadores de la salud, estuvo presente en la sesión del congreso, quien valoró la intervención del diputado e informó los servicios de salud en Ensenada estaban contemplados sólo para 250 mil personas, sin embargo actualmente la población es de más de 600 mil habitantes, por lo que requieren 800 trabajadores más en el Hospital General.
“Tenemos 33 mil firmas ciudadanos de la zona sur que demandan un hospital, sino se atiende estamos seguros que va a colapsar, por lo cual necesita meterse recursos y personal; estamos dando atenciones de mala calidad pero buena calidez, por falta de infraestructura y medicamento”, finalizó.