Skip to main content

ANTE PRONÓSTICO DE INCREMENTO EN TEMPERATURAS EMITE RECOMENDACIONES

ANTE PRONÓSTICO DE INCREMENTO EN TEMPERATURAS EMITE RECOMENDACIONES
/ Berenice Barreto /
  • Mexicali y Tecate incrementarán la temperatura por lo que se recomienda tomar precauciones.
  • Se cuenta con puntos de hidratación y atención en centros de salud para quienes sufran alguna afectación

Mexicali, Baja California.- Para prevenir afectaciones a la salud derivadas de las altas temperaturas que se registrarán en la capital del Estado el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, emitió una serie de recomendaciones para el cuidado de las familias.

Recordó que durante la temporada de calor aumenta el riesgo de presentar enfermedades o condiciones de salud, como la deshidratación por enfermedades diarreicas agudas, la insolación, calambres, quemaduras solares, así como el golpe de calor, producido por la exposición excesiva al calor ambiental.

Señaló la importancia de consumir agua natural, alimentos desinfectados y frescos, utilizar ropa ligera, de colores claros, algún sombrero o sombrilla y evitar una exposición prolongada al clima cálido especialmente en el lapso crítico de las 11:00 a 16:00 horas. Mencionó que el uso del Suero Vida Oral es recomendado cuando un médico diagnostica el estado de deshidratación.

“Hacemos un llamado especial para las personas en situación de movilidad, así como a los trabajadores de la construcción, para que extremen precauciones al momento de llevar a cabo actividades físicas vigorosas bajo los rayos del sol; para esta población contamos con puntos de hidratación estratégicos en albergues y zonas comerciales, así como centros de salud, en caso de que lo requieran”, enfatizó el jefe del ISESALUD.

Medina Amarillas agregó que se debe tener especial cuidado con niñas y niños menores de 5 años y adultos mayores, grupos vulnerables a resentir los efectos del calor.

“Si salen de casa a realizar actividades recreativas, aconsejamos mantener a los menores y abuelitos bien hidratados y jamás dejarlos solos en vehículos cerrados; asimismo cuidar de nuestras mascotas”, comentó.

El secretario de Salud informó que como parte de la campaña “Verano Seguro”, se ha realizado volanteo preventivo de Promoción de la Salud en zonas vulnerables, se donaron sobres de Suero Vida Oral a 18 instituciones entre ellos albergues para migrantes.

Medina Amarillas mencionó que en caso de presentar síntomas como sed intensa, dolor de cabeza, debilidad general, fatiga, piel y boca secas, se debe acudir al centro de salud más cercano para una atención oportuna.

Publicidad


TECATE EL CLIMA