Skip to main content

ALERTAN POR SUPUESTOS MENSAJES DE SAT VÍA WHATSAPP

ALERTAN POR SUPUESTOS MENSAJES DE SAT VÍA WHATSAPP
/ Berenice Barreto /
  • La dependencia sólo informa a través del Buzón Tributario, y nunca pide claves o ligas de ingreso.

Tijuana, Baja California.- Para aquellos contribuyentes que han recibido supuestos mensajes de adeudos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de WhatsApp, deben tener cuidado de no caer en posibles fraudes.

Así lo indicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien comentó que esta alerta la emitió la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), ya que estas quejas se comenzaron a gestar en recientes fechas.

“En los supuestos mensajes del SAT se les informa a los contribuyentes que tienen un adeudo, y se les proporciona una liga para que ingresen en un plazo de 48 horas, y conozcan los motivos”, comentó.

El abogado fiscalista recordó que el SAT sólo se comunica oficialmente a través del Buzón Tributario, y de igual manera, se sabe que se han reportado correos electrónicos enviados, supuestamente, del fisco federal a los correos electrónicos de los contribuyentes.

“También se advirtió que el SAT no solicita ejecutar, guardar o descargar archivos, o ingresar a ligas para recibir alguna notificación, tampoco claves o contraseñas, vía correo o mensajes de voz, SMS o WhatsApp”, advirtió.

Pickett Corona reiteró que el único medio para recibir comunicados, cartas invitación o notificaciones sobre algún adeudo fiscal es el Buzón Tributario.

“Además, de ser el caso, a través de los medios de contacto que se señalan al momento de activar el buzón tributario, el SAT puede enviar un aviso de que tienes un mensaje o una notificación pendiente, y para ello debes ingresar al Buzón Tributario para consultarlo”, apuntó.

En ese sentido, el abogado fiscalista refirió que el SAT sólo informará que se debe ingresar a buzón tributario para proceder a conocer el documento notificado por ese medio.

“Lo recomendable para los contribuyentes es que no se ingrese a ninguna liga de dudosa procedencia, y que si se encuentran en esta situación y tienen dudas respecto de la veracidad de la información u otros temas de carácter fiscal, acudan a Prodecon o directamente al SAT”, finalizó.

Publicidad


TECATE EL CLIMA