AFIANZAN FEDERACIÓN Y ESTADO ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD Y COMBATE AL CRIMEN
/ Redaccion TInformativo / Nacional / Internacioal, Política
Ciudad de México.- Durante la gira de trabajo, el Gobernador Francisco Vega, acudió a la Reunión Conjunta de Seguridad de la XLIV Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil, la cual fue encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.En dicho encuentro se definió la estrategia y lineamientos de seguridad que contempla aspectos claves como la puesta en marcha de la Guardia Nacional, así como la aprobación del Modelo Nacional del Policía y Justicia Cívica para fortalecer las capacidades operativas de las policías municipales y estatales.El Gobernador Francisco Vega en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana destacó que dichos acuerdos proveen una articulación efectiva entre todos los cuerpos de seguridad, procuración de justicia y fiscalías con el objetivo de prevenir el delito, fortalecer la investigación, disminuir la incidencia delictiva, mejorar la percepción de seguridad, e incrementar la confianza ciudadana.
El titular del Ejecutivo remarcó la disposición de su administración para mantener esa coordinación sólida con el Gobierno Federal por lo cual aprovechó el marco del encuentro para reiterar el exhorto para la instalación de inhibidores de red de telefonía celular en penales de diversas partes del país de donde provienen las llamadas de extorsión telefónica.Precisó que otro de los acuerdos fue el incremento del porcentaje del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) del 50% para el reforzamiento de las capacidades policiales, el cual podrá ser destinado para la adquisición de equipamiento, tecnología de punta, mantenimiento de infraestructura, capacitaciones y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública.En la reunión estuvo presente la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el Secretario de Seguridad Pública de Baja California, Fernando Sánchez González, Gobernadores de 31 entidades federativas del país, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entre otras autoridades civiles y militares.