REALIZAN CICLO DE CONFERENCIAS Y TALLERES EN SALUD MENTAL
/ Redaccion TInformativo / Mexicali
Impartido por expertos en el área psiquiátrica, psicológica y hospitalaria.
Mexicali, Baja California.- Crear espacios para la capacitación del sector salud y de los estudiantes del área, así como una continua actualización en los padecimientos del orden mental, son prioridades de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), por lo que el pasado fin de semana llevó a cabo el Noveno Ciclo de Conferencias y Talleres en Salud Mental.
Así lo aseguró el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien encabezó el evento que fue realizado en colaboración con Cetys Universidad, dando así cumplimiento a una de las encomiendas del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.
El funcionario estatal destacó que es importante realizar este tipo de encuentros entre académicos, especialistas y estudiantes, ya que se busca contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, pacientes y familiares a través de la promoción a la salud mental.
Mencionó que para realizar estas conferencias, el Departamento de Enseñanza del IPEBC realiza un diagnóstico para determinar los temas de mayor interés y favorecer en los estudiantes el aprendizaje de conocimientos clínicos en salud mental, así como técnicas preventivas, diagnósticas y terapéuticas encaminadas al alivio y control de las enfermedades mentales.
Las instalaciones del Cetys Universidad Campus Mexicali fueron la sede del evento, y contó con la presencia de 200 asistentes entre académicos, estudiantes y autoridades de la salud mental; donde se impartieron tres conferencias, tres talleres y una expo de arte y salud mental.
Por último, Rico Hernández agradeció la colaboración de Cetys Universidad y concluyó recordando que el IPEBC es una institución encaminada a la atención e investigación de la salud mental, por ello se cuenta con un programa de enseñanza y capacitación continua a través del cual, se busca generar un alto nivel de conocimientos científicos en el área.