RINDE DIP. BENJAMÍN GOMEZ INFORME DE ACCIONES LEGISLATIVAS ANTE GRUPO MADRUGADORES DE TECATE
/ Redaccion TInformativo / Política, Tecate
• Se buscará la implementación del sistema estatal anticorrupción.
Tecate, Baja California.- Se presentó ante miembros del Grupo Madrugadores de Tecate el Diputado Benjamín Gómez Macías, rindio informe del trabajo legislativo durante el primer periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo, el cual dio inicio en octubre 2016 y concluyó enero de 2017 mismo que se desarrolló en un contexto político-social complejo, ya que se vivieron momentos como las manifestaciones en apoyo al pago de lo adecuado al presupuesto por el Gobierno del Estado a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), hasta las concurridas manifestaciones de condena popular contra la iniciativa del Ejecutivo del Estado sobre una nueva Ley del Agua, y las alzas en impuestos y derechos municipales y estatales, así lo manifestó el legislador.
En este sentido, el trabajo Legislativo en el Congreso del Estado de Baja California se compone por las iniciativas presentadas, puntos de acuerdo económico y posicionamientos, los cuales el Grupo Parlamentario ha tenido una alta productividad con un total de 32 acciones legislativas. Dentro de este periodo se llevaron a acabo 13 posicionamientos, 11 iniciativas y 8 acuerdos económicos respectivamente.
Entre ellas destacan las propuestas hechas por el Diputado de la XXII legislatura del Congreso del Estado de Baja California, Benjamín Gómez, quien trabajó en el posicionamiento de Agenda en Materia de Educación, esto, en atención y cumplimiento de los derechos a los jubilados y pensionados del magisterio, así como el fortalecimiento normativo para la gestión de becas y apoyos educativos, el Impulso a las organización de la sociedad civil (OSC) con fines educativos y la Actividad legislativa para educación enfocada al campo laboral y al emprendedurismo.
Por otra parte, se estableció la proposición de mecanismos de cumplimiento respecto a la deuda del Gobierno del Estado ante ISSSTECALI y se buscó la auditoría externa a ISSSTECALI para adeudo de magisterio. Además del exhorto al gobernador del Estado para la expedición del reglamento de becas, las consideraciones económicas y presupuestarias que permitan la permanencia del municipio de Tecate en el programa Pueblos Mágicos y la ampliación presupuestaria del Hospital General de Tecate.
Se trabajó en la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y a la ley Orgánica del Congreso de Baja California en materia de técnica legislativa. Así como la proposición de transporte para UABC campus Tijuana y Valle de las Palmas. Por otra parte se exhortó al Gobernador del Estado, al Secretarío de Desarrollo Social y al Rector de la UABC para apoyar a las OSC’S que trasladan a los estudiantes de Tecate hasta los campus antes mencionados.
Asimismo como parte de las proposiciones se exhortó a la SCT para la instalación de reductores de velocidad en las carreteras de Tecate. Además de la creación de una plataforma parlamentaria en línea para el Congreso del Estado de Baja California.
Por otra parte, se presentó la iniciativa de reforma a Ley Orgánica de la UABC para la creación de una instancia colegiada de vinculación interinstitucional ante los diversos órdenes de gobierno.
¨Nuestra realidad siempre está en movimiento y en transformación constante. Y en esa línea de avanzada, los diputados priistas debemos ser ejemplo como constructores de oportunidades para el desarrollo social y económico ¨ expresó el diputado.
En el segundo periodo ordinario se esperan nuevos retos, además de buscar profundizar y abundar temas que se quedaron en lista de espera. Se buscará retomar temas como temas como la eliminación del fuero y la implementación del sistema estatal anticorrupción, los que serán causas prioritarias, declaro Gomez Macias