Skip to main content

DENUNCIAN TALA DE ARBOLES EN LA COLONIA JUAREZ

/ Redaccion TInformativo /

DENUNCIAN TALA DE ENCINO EN LA COLONIA JUAREZTecate, Baja California.- A pesar de que el Reglamento de Protección al Ambiente en el Municipio de Tecate prohíbe en el artículo 152 extraer la tierra de la taza de los árboles para abono al igual que talar y podar árboles de las especies Quercus agrifolia (Encino amargo) y Quercus engelmannii (Roble o encino azul). Asi mismo se prohíbe la tala de la especie de categoría en peligro de extinción (nombre común Ciprés de Tecate y/o Cipres Negro) nombre científico Cupressus forbessi orden pinales, denuncian en la calle 7ma de la colonia Juárez en esta ciudad la tala de un Encino.

En la denuncia recibida via correo electronico responsabilizan al Director de la Direccion de Protección al ambiente, Luis Villavicencio, también presidente del Partido Verde Ecologista en Tecate,

DENUNCIAN TALA DE ENCINO EN LA COLONIA JUAREZ

DENUNCIA:

“Soy un ciudadano preocupado e impotente ante estas imágenes, las cuales fueron fotos tomadas en la calle séptima de la colonia Benito Juárez, afuera de un domicilio particular a la vista de todos, mi inconformidad es el trabajo realizado por la recientemente creada Direccion de Protección al Ambiente Municipal, misma que fuera de preservar el medio ambiente y vegetación nativa de nuestro municipio y bajo el mando del Partido Verde quien en su slogan principal le venden al ciudadano el cuidado del medio ambiente, esto es lo que realmente reflejan de su trabajo, son los puestos que son ocupados por los dirigentes de este partido político que supuestamente es el encargado del cuidado del medio ambiente de nuestro “Pueblo Mágico”, y sus sueldos son pagados por nuestros bolsillo para simular un supuesto trabajo y que durante los ya casi 3 años de esta administración dejan al descubierto su falta de interés de profesionalismo y de preparación para ocupar estos puestos”.

DENUNCIAN TALA DE ENCINO EN LA COLONIA JUAREZCabe destacar que la infracción a lo establecido por el artículo 152, una multa de 100 a 5000 D.S.M.V.R., el reglamento recientemente creado y publicado tiene la finalidad el cuidado del hábitat natural dentro de nuestro municipio, preservándolo del deterioro a causa de la contaminación, la tala y poda de árboles, recolección de residuos sólidos, contaminación por ruido y energía térmica y lumínica, regulación en materia Ambiental de Industria y Comercio, contaminación de agua, aire y suelo, ROTECCIÓN DE LA ESPECIE ENCINO, son algunas de las medidas, que en la práctica y ante la falta de conciencia de la población, deben imponerse por la vía legal.

 

Publicidad


TECATE EL CLIMA