Skip to main content

ADULTOS MAYORES QUE TRABAJARON TIENEN DERECHO A RECIBIR A UNA PENSIÓN DIGNA

/ Redaccion TInformativo /

ADULTOS MAYORES QUE TRABAJARON TIENEN DERECHO A RECIBIR A UNA PENSIÓN DIGNAMexico, D F.- Los adultos mayores que trabajaron toda su vida tienen derecho a recibir una pensión digna y no vivir en el abandono, y ello será posible con la modificación al Artículo 18 Transitorio de la Ley del Seguro Social, manifestó el diputado Federal José Alfredo Ferreiro Velazco, del Partido Encuentro Social.

Al presentar ante el pleno su iniciativa para reformar dicha Ley, precisó que actualmente quienes solicitan el pago de pensión por vejez, son trabajadores que cotizaron de acuerdo con la Ley del Seguro Social de 1973, que exigía una edad mínima de 65 años; haber causado baja en el Régimen Obligatorio también de esta ley; tener 500 semanas cotizadas, y estar vigente en sus derechos; es decir, seguir laborando.

“Con esta reforma que se presenta en la Ley del Seguro Social, lo que se pretende es darle el derecho que tiene el adulto mayor que trabajó las 500 semanas que le exige la ley, que tiene 65 años y que aspira a tener una pensión digna, una pensión que les permita poder comer”, puntualizó.

En tribuna, detalló que la iniciativa con proyecto de decreto, consiste en agregar un segundo párrafo al Artículo 18 Transitorio de la Ley del Seguro Social publicada el 21 de diciembre de 1995 en el Diario Oficial de la Federación.

“Los asegurados que opten por acogerse al régimen de ley que se deroga, tratándose de la pensión de vejez, tendrán derecho al otorgamiento de la pensión respectiva cuando hayan cumplido los requisitos de edad y del número de semanas cotizadas establecidas en dicha ley, aun cuando a la fecha de solicitud de pensión se hubiese excedido el periodo de conservación de derechos señalados en el Artículo 182, y que sea necesario cubrir los requisitos previos en el Artículo 183 de la ley que se deroga, el pago de atenciones otorgadas se regirá sobre el artículo transitorio de esta ley”, explicó Ferreiro Velazco.

Al respecto, hizo un llamado a las demás fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados, a aprobar la citada reforma y responder así al compromiso que tienen con los adultos mayores, que teniendo 65 años de edad se encuentran en una situación injusta y cuyo acceso a un trabajo formal es imposible

Publicidad


TECATE EL CLIMA