Skip to main content

DIP. NERY FUENTES PONE LAS BASES PARA LA MUNICIPALIZACIÓN DE LAS COMISIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS.

/ Redaccion TInformativo /
  • Solicita a los presidentes municipales propongan ante su Cabildo correspondiente la creación de la Comisión Permanente del Agua.
  • El fin es asentar las bases para la municipalización de los Organismo Estatales.

Nereida Fuentes GonzalezMexicali, Baja California.- Los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 82 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, establecen claramente que son los ayuntamientos quienes tienen a su cargo los servicios públicos del agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales. Sin embargo, por razones políticas y de estrategia, es el Estado quien los presta a través de las Entidades Paraestatales, organismos estatales que hoy por hoy se encuentran con serios problemas administrativos, financieros y operativos, con poca capacidad para reaccionar en casos de contingencias.

Por ello, la Diputada Nereida Fuentes González presentó un Punto de Acuerdo Económico, mediante el cual exhorta a los alcaldes de los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito a que se proponga ante el Cabildo correspondiente, la creación de la Comisión permanente en materia de Agua, con la finalidad de que se involucren en los estudios y análisis de las necesidades del vital líquido en sus territorios,con miras a que puedan detectar futuros escenarios de oportunidades y enfrentar crisis hídricas, además que se sienten las bases para la posible municipalización de las comisiones de servicios públicos.

La Legisladora argumentó que con esta propuesta se pretende la creación de dicha Comisión para que sea la encargada de velar, estudiar, difundir y analizar los temas relacionados con el agua potable, tal y como de forma exitosa y responsable se viene llevando a cabo en la Ciudad de Ensenada; donde la Comisión del Agua es la encargada de coadyuvar en el funcionamiento de los organismos operadores del vital líquido, su cumplimiento para el mejor aprovechamiento en apego a la Ley y reglamento respectivo en la materia, así como en opinar y dictaminar en su caso, asuntos relacionados con el servicio público en distribución de agua potable, servicio de drenaje al municipio, tratamiento y rehúso de agua tratada.

Nereida Fuentes consideró en su exposición de motivos que los diputados: “debemos tener y promover una mayor conciencia ciudadana de los retos que nos depara el presente y futuro en materia de agua y llevar a cabo las acciones que sean necesarias para revertir los efectos negativos”.

Finalmente dijo que su iniciativa busca fomentar la participación de autoridades Municipales, con el Estado y la Federación, así como hacer consciencia de la trascendencia de este tema, “pues no es sólo un problema de País o Estado, es un problema de todos y debemos darle la importancia que la misma merece, involucrándonos en todos los temas del agua, como lo son entre otros el saneamiento, rehúso, así como en la planeación y desarrollo sustentable de los recursos hidráulicos con que aún contamos en el Estado.

Publicidad


TECATE EL CLIMA