DURANTE ABRIL, ESCUADRÓN VIOLETA DETUVO A MÁS DE 40 PERSONAS POR VIOLENCIA FAMILIAR

/ Berenice Barreto / Mexicali, Policíaca
- Estas acciones refuerzan la estrategia de protección para niñas, niños, adolescentes y mujeres que impulsa el Gobierno de Baja California.
Mexicali, Baja California. – Dando seguimiento a una de las principales políticas de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, en razón de llevar a cabo acciones y programas que protejan a niñas, niños, adolescentes y mujeres, el Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) sigue atendiendo de forma puntual los reportes que se realizan a través de las líneas 9-1-1 para emergencias, 089 para denuncia anónima y la Línea Violeta 686 – 837 – 3700 extensión 11017.
En ese sentido, el General Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California, informó que durante el mes de abril del 2025 agentes de esta unidad adscrita a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logró la detención de 43 personas que fueron sorprendidas cometiendo el delito de violencia familiar en los municipios de Mexicali (35 casos), Tijuana (6 casos) y Playas de Rosarito (2 casos).
Recordó que el Escuadrón Violeta es una unidad conformada por agentes profesionalizados desde el Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI) en la atención a casos de violencia en razón de género, además de psicólogas, doctoras y abogadas; su origen es en la FESC, sin embargo, también se ha extendido a las secretarías y direcciones de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) destacó que durante el 2025 se han brindado 2, 266 atenciones por parte del Escuadrón Violeta de la FESC y se ha detenido a más de 100 personas gracias a denuncias a través de la línea 9-1-1 y 089 para denuncia anónima; gracias al Sistema Violeta se trabaja en coordinación con otras instancias como lo son DIF Estatal, CEJUM y Fiscalía General del Estado.
El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, refrenda el compromiso que tiene con las bajacalifornianas en razón de seguir creando y reforzando los programas enfocados en la protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes, además, se invita a la población a seguir siendo participes de las acciones de prevención haciendo uso responsable de las líneas oficiales para reportar todo tipo de delitos.