REALIZA LA CESISPE PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y LIBERTAD EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO EL HONGO

/ Redaccion TInformativo / Tecate
Con el apoyo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, se realiza este taller con enfoque al fortalecimiento y actualización académica pada las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios Hongo I y Hongo II
Tecate- Para fortalecer el proceso educativo, como eje fundamental de la reinserción social y orientado a la formación y actualización, tanto académica como profesional, de la población interna, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en coadyuvancia con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Facultad de Ciencias Humanas, llevaron a cabo el Primer Congreso Internacional de Educación y Libertad con el nombre “Educación y Responsabilidad Social hacia la Libertad”.
El Complejo Penitenciario El Hongo fue el escenario para el desarrollo de este evento académico, que inició con el acto de apertura en El Hongo I, a cargo del representante del titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez, Beltrán, el Subdirector General de Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes de la entidad, Luis Alberto Machado Domínguez, acompañado por la Directora de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, Heidy Anhely Zúñiga Amaya.
Machado Domínguez destacó que con este tipo de acciones, se cumplen con las políticas del gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, referentes a dar impulso a la formación y crecimiento educativo, al ser la educación factor esencial para el desarrollo y transformación integral de las personas privadas de la libertad que pretenden lograr reincorporarse a la sociedad con las herramientas necesarias para retomar sus proyectos de vidas y enfrentar nuevos retos.
Tras el evento protocolar, se dio curso a la exposición de las conferencias magistrales programadas siendo la primera fue “La educación como derecho en la reinserción social, el caso de la UABC”, a cargo de Joaquín Vázquez García; y la segunda denominada “La Responsabilidad Social Universitaria hacia grupos vulnerables”, expuesta por Luis Fernando García Hernández, que fueron compartidas con la población interna del Centro Penitenciario El Hongo I, que concluyeron la Licenciatura en Ciencias de la Educación y cursan actualmente la Maestría en la misma área.
En tanto, la tercera conferencia prevista llevó por nombre “Formación del autoconcepto para la generatividad”, que impartió Grisell Corral Aguay, y está fue dirigida a privados de la libertad en formación universitaria del Centro Penitenciario El Hongo II.
Este Primer Congreso Internacional de Educación y Libertad “Educación y Responsabilidad Social hacia la Libertad”, será del 24 de abril al 21 de mayo, llevándose a cabo conferencias en formato digital que se proyectarán en Modalidad Asíncrono, entre las que destaca la titulada “Experiencias exitosas en la formación profesional”, con los expositores Pedro Esteban Gerardo, Cristian Ponce Medrano y Oscar Alfonso Ruiz Díaz.