Skip to main content

MAÑANA ACOPIO MASIVO DE LA CAMPAÑA DONA TU LIBRO VIEJO EN TECATE

MAÑANA ACOPIO MASIVO DE LA CAMPAÑA DONA TU LIBRO VIEJO EN TECATE
/ Berenice Barreto /
  • Con esta campaña, Fundación Hélice pretende alcanzar las 130 toneladas de acopio de residuos de papel para enviar a reciclaje.
  • Este año se suma al programa estatal de fomento a la lectura 5 libros por año.
  • Abarca Mexicali, Tecate, Ensenada y por primera vez, llegará al municipio de Playas de Rosarito.

Mexicali, Baja California. Fundación Hélice A.C. invita a la comunidad de Tecate y sus alrededores, a participar en el acopio masivo único de la campaña Dona tu libro viejo, a realizarse este sábado 17 de junio en la explanada del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

La meta para esta décimo cuarta edición es alcanzar las 130 toneladas de acopio de papel en el Estado, lo que significa 1300 kilogramos, por lo que la invitación está dirigida tanto a escuelas, oficinas de gobierno, iniciativa privada y al público en general a que lleve sus donativos de libros en desuso así como cuadernos, revistas, catálogos, manuales, folletos, copias, agendas, periódicos y archivo muerto, para que nos apoyen en este esfuerzo ciudadano que tiene dos objetivos:

Ambiental, al acopiar la mayor cantidad posible de residuos de papel a fin de enviarlos a reciclaje evitando que lleguen al relleno sanitario y se conviertan en basura o contaminen el entorno, así como a promover la economía circular, y el objeto Social, al rescatar libros en buen estado para ser donados a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas y centros de fomento a la lectura.

Este año, en particular, la campaña Dona tu libro viejo de Fundación Hélice A.C. se suma al programa estatal “5 libros por año” que promueve la Secretaría de Cultura en coordinación con la Secretaría de Educación de Baja California, que busca fomentar la lectura de 5 libros durante el año en niñas, niños y adolescentes, por lo que es especialmente bienvenida la literatura infantil y juvenil.

La campaña se lleva a cabo de mayo a octubre, mayormente en Mexicali donde se cuenta con más de 40 centros de acopio, pero se extiende a otros municipios donde se realizarán también los acopios masivos de 9am a 3pm en CEART Ensenada el 12 de agosto y por primera vez en Playas de Rosarito el 9 septiembre. Cabe destacar que en Ensenada ya se cuenta con centros de acopio activos como CEART Ensenada y CICESE. La campaña cerrará con el acopio masivo en la capital del Estado el 7 de octubre.

Fundación Hélice A.C. agradece la participación de la Secretaría de Cultura, el Sistema Educativo Estatal, el XXIV Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Protección al Ambiente y la Universidad Autónoma de Baja California campus Tijuana.

Es importante subrayar que el acopio masivo es único día, pero tanto el Centro Estatal de las Artes de Tecate, así como Fundación La Puerta A.C. ubicada en el Parque del Profesor, se mantendrán como centros de acopio activos hasta el mes de octubre.

Los residuos que no se reciben son: papel de china, papel calcante, papel de cocina y servilletas, papel de baño, papel fotográfico, papel plastificado. Para mayor información pueden comunicarse al 686 218 1120, o a través de las redes sociales @fundacionheliceac

Publicidad


TECATE EL CLIMA