Skip to main content

IMPARTEN TALLER DE CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS DEL XXI AYUNTAMIENTO DE TECATE

/ Redaccion TInformativo /

transparenciaTecate, Baja California. Servidores públicos del XXI Ayuntamiento de Tecate, participaron activamente en un taller de capacitación que impartió el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC).

Los temas fueron: Nuevas obligaciones de publicación de información pública de oficio, así como las Sanciones y medidas de apremio, así como la Plataforma Nacional de Transparencia y los participantes fueron Directores, Jefes de Departamento y Enlaces de Transparencia del XXI Ayuntamiento de Tecate, con la presencia del Presidente Municipal Ing. César Moreno González de Castilla.

Entre las obligaciones de transparencia específicas para los ayuntamientos, están:
-El Plan Municipal de Desarrollo, así como los planes y programas operativos anuales que se deriven de éste y de la Ley de Planeación para el Estado de Baja California.
– El Presupuesto de Egresos Municipal y de las entidades paramunicipales, así como las fórmulas de distribución de los recursos otorgados.
– Los ingresos por concepto de participaciones federales y estatales; así como por la recaudación fiscal que se integre a la hacienda pública, incluyendo la de entidades paramunicipales, entre otras.

En el caso de las sanciones y medidas de apremio, con la entrada en vigor de la nueva ley estatal de transparencia, el ITAIPBC ahora tendrá “dientes” para sancionar a los servidores públicos que oculten, que nieguen o que desaparezcan información pública, atribuible a su área de trabajo.
Las sanciones económicas irán desde un apercibimiento, o desde los 150 hasta los 1500 días de salario mínimo vigente para el Estado de Baja California.

Los expositores del ITAIPBC fueron: Juan Francisco Rodríguez Ibarra, Secretario Ejecutivo; Pedro Gutiérrez Figueroa, Auxiliar de la Coord. de Asuntos Jurídicos; Miguel Ángel Sandoval Espinoza, Coordinador de Capacitación y Difusión; y la Comisionada Propietaria Elba Manoella Estudillo Osuna.

La Comisionada Elba Manoella Estudillo Osuna, concluyó el taller de capacitación, exhortando al Alcalde César Moreno González de Castilla, a subir a su portal de internet, la información pública de oficio alineada a la nueva ley estatal de transparencia, a instalar el Comité Técnico de Transparencia del Ayuntamiento y a trabajar en involucrarse en los temas de la Plataforma Nacional de Transparencia, con el fin de alinear los procedimientos de acceso a la información por parte de los solicitantes.

“Estamos en un momento coyuntural, de avance hacia nuevos temas, y hacia temas que benefician principalmente a los solicitantes o usuarios del acceso a la información pública. Para las dependencias públicas, es un momento de preparación de la información, es decir, de tener mejores mecanismos de generar, resguardar o entregar información, recuerden que ahora las sanciones van directamente al servidor público encargado de la información, no a la dependencia, no al Ayuntamiento, sino al bolsillo de los servidores públicos”, puntualizó la comisionada Estudillo Osuna.

Publicidad


TECATE EL CLIMA