Skip to main content

Etiqueta: NACIONAL

AGRADECE ALVAREZ JUAN POR APOYO A XÓCHITL GÁLVEZ

  • Agradece grupos ciudadanos, Xochilovers, militantes y simpatizantes

Tijuana, Baja California.- El delegado de Xóchitl Gálvez en Baja California, Alfonso Álvarez Juan, agradeció a las decenas de grupos ciudadanos, a la llamada Marea Rosa, a las y los Xochilovers y a toda la gente que en esta entidad se sumó en apoyo al proyecto de quien fuera la candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Luego de conocerse los resultados de la elección del 2 de junio, Álvarez Juan reconoció la encomiable participación ciudadana registrada en la pasada jornada electoral, no obstante los incidentes que se presentaron en varias casillas.

De la misma manera, manifestó su agradecimiento a las dirigencias de los partidos PAN, PRI y PRD, por la coordinación y el entendimiento logrado a lo largo de toda la campaña, al igual que a las y los candidatos a las diputaciones federales, a las senadurías y muy especialmente a las y los militantes y simpatizantes de estos partidos que en todo momento estuvieron trabajando en equipo en favor del proyecto de Xóchitl Gálvez.

“Una vez conocidos los resultados, debemos seguir el ejemplo de Xóchitl, reconocer democráticamente la decisión de la mayoría, pero sin claudicar en nuestra convicción de seguir trabajando y seguir luchando por el México que queremos y nos merecemos todos, un México en el que se pueda vivir en paz y sin miedo, con mejor educación y salud al alcance de todas y todos, así como con mayores oportunidades de desarrollo”, puntualizó Álvarez Juan.

Por otra parte, el delegado de Xóchitl agradeció a todos los medios de comunicación de la entidad que abrieron sus espacios para la difusión de la propuesta de la candidata presidencial, al igual que a grupos organizados, organismos empresariales, cámaras, colegios y asociaciones que recibieron a los candidatos y a los representantes de la campaña.

Finalmente Alfonso Álvarez Juan deseó éxito en la gestión de quienes resultaron electos para los diferentes cargos tanto en el ámbito federal, como en el estatal y municipal, al tiempo que destacó que hoy es momento de trabajar en una reconciliación social en nuestro país, acabar con divisionismos y ver por el bien de México y de Baja California.

¿POR QUÉ LOS HOSPITALES DEBEN TENER GENERADORES DE LUZ?

Es necesario tener un respaldo de energía para dar continuidad a las operaciones y servicio a los pacientes.

Un elemento imprescindible para trabajar de forma segura, así como para garantizar el funcionamiento eficaz de los aparatos dentro de cualquier centro médico u hospital, es, sin duda, la presencia de generadores eléctricos.

En este artículo, detallaremos las razones principales de por qué la renta de generadores de luz en los hospitales es esencial para la seguridad de los pacientes, la protección de equipos médicos, el prestigio de la institución, entre otros aspectos determinantes. Nuestro objetivo es que tengas más información que te lleve a tomar mejores decisiones.

Continuidad de la atención médica
Los hospitales dependen de una variedad de equipos médicos que son esenciales para conservar la vida y mantener la salud de los pacientes. Es por eso que un corte de energía puede poner en peligro a aquellos que dependen de ventiladores, monitores cardíacos, máquinas de diálisis y otros dispositivos vitales.

Por ejemplo: en unidades de cuidados intensivos (UCI), los ventiladores mecánicos son fundamentales para pacientes con insuficiencia respiratoria. Sin una fuente de energía constante, estos dispositivos dejarían de funcionar, poniendo en riesgo inmediato la supervivencia de los pacientes.

Ante esos imprevistos, los generadores de luz de respaldo aseguran que estos equipos continúen operativos sin interrupciones, para así garantizar que los cuidados críticos no se vean comprometidos.

Operaciones hospitalarias
Un apagón puede causar un caos en las operaciones hospitalarias, interrumpiendo procedimientos médicos decisivos, retrasando diagnósticos y generando confusión entre el personal. Por ejemplo, si se presenta un corte de energía durante una cirugía, esto puede tener consecuencias desastrosas.

En ese caso, los generadores de luz como respaldo permiten que todas las áreas del hospital continúen funcionando de manera eficiente. Esto minimiza las interrupciones y permite que el personal médico se concentre en brindar atención de calidad, sin preocuparse por las fallas eléctricas.

Seguridad del lugar y los pacientes

La electricidad es fundamental para el funcionamiento de sistemas de seguridad imprescindibles como sistemas de monitoreo de vigilancia e iluminación de emergencia.

En caso de un corte de energía, estos sistemas pueden dejar de funcionar y poner en peligro la seguridad de los pacientes y el personal. Es por eso que un generador de luz de respaldo garantiza que los sistemas de seguridad continúen operativos.

Por ejemplo:

  • Las alarmas contra incendios y los rociadores automáticos necesitan energía para detectar y responder a incendios de manera efectiva.
  • La iluminación de emergencia es vital para asegurar que los pasillos y áreas críticas permanezcan iluminados, permitiendo evacuaciones seguras si fuera necesario.

Protección de equipos médicos para una mayor durabilidad
Otro factor importante a considerar es que los cortes de energía pueden ocasionar daños severos a equipos médicos sensibles, que son costosos de reparar o reemplazar.

Se trata de sistemas utilizados en resonancias magnéticas (RMN), tomografías computarizadas (TC) y máquinas de radiología, que requieren una fuente de energía estable para operar correctamente.

  • En ese sentido, las fluctuaciones o interrupciones en el suministro eléctrico pueden causar daños internos, capaces de reducir la vida útil y aumentar los costos operativos.
  • Los generadores de luz de respaldo proporcionan una fuente de energía estable y regulada, protegiendo estos equipos de descargas y daños, para asegurarles una larga vida útil.

Mantenimiento de ambientes controlados

Existen áreas importantes al interior de los hospitales donde se necesita mantener temperaturas controladas, como es el caso de los quirófanos, las salas de neonatos y unidades de almacenamiento de medicamentos.

Para evitar cualquier problema en estos espacios, un generador eléctrico como respaldo permite que los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) continúen funcionando y garantizando el ambiente necesario que es tan importante:

  • Mantener una temperatura adecuada en los quirófanos es crucial para prevenir infecciones y asegurar el bienestar de los pacientes durante y después de las cirugías.
  • Las salas de neonatos requieren temperaturas controladas para asegurar la salud y el desarrollo de los bebés prematuros o enfermos.
  • Además, muchos medicamentos y vacunas deben almacenarse a temperaturas específicas para mantener su eficacia. Un fallo en el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado podría comprometer la seguridad de estos productos.

Garantizar la comunicación interna y externa
En caso de un corte de energía, los sistemas de comunicación internos pueden verse afectados. Esto significa un problema, debido a que la comunicación efectiva es esencial para coordinar la atención médica, especialmente durante emergencias.

Para prevenir esto, un generador de luz de respaldo puede garantizar que estos sistemas, sigan funcionando para permitir que el personal del hospital se mantenga comunicado y coordinado:

  • Esto es determinante a la hora de manejar emergencias, coordinar la atención médica de los pacientes, comunicarse con los familiares y solicitar ayuda externa si es necesario.
  • La capacidad de mantener activas las líneas de comunicación durante un apagón puede ser vital para la seguridad y el bienestar de los pacientes, asegurando una respuesta rápida y eficiente a cualquier situación crítica.

Para conseguir el respaldo necesario, se sugiere conocer las necesidades de energía del hospital y buscar un proveedor especializado, como Hemoeco sucursal Mexicali, que pueda brindar orientación para seleccionar el generador que ofrezca un respaldo óptimo para cada espacio.

Reputación, confianza y credibilidad del hospital
Un corte de energía prolongado que afecte las operaciones del hospital puede dañar la reputación y la confianza de los pacientes y sus familias, quienes esperan que los hospitales brinden atención continua y de alta calidad, independientemente de las circunstancias externas.

Por eso, tener un generador de luz de respaldo y poder mantener la atención sin interrupciones demuestra el compromiso del hospital con la seguridad y el bienestar de sus pacientes:

  • Esta capacidad de resiliencia puede fortalecer la imagen pública del centro médico, atraer a más pacientes y mejorar la satisfacción del paciente.
  • Una buena reputación puede ser un factor decisivo para la elección de un hospital, tanto por parte de los pacientes como de los profesionales de la salud que buscan un entorno de trabajo estable y confiable.

Conclusión
Los tomadores de decisiones en hospitales deben considerar seriamente la instalación de generadores de luz de respaldo como una medida imprescindible para asegurar la operación continua de sus instalaciones en cualquier circunstancia. Invertir en generadores de luz de respaldo protege la infraestructura del hospital, pero también asegura la confianza en la capacidad del hospital para manejar cualquier situación de emergencia.

ME COMPROMETO A SER UNA PRESIDENTA QUE ENTREGUE LO MEJOR DE SÍ MISMA POR EL BIENESTAR DEL PUEBLO DE MÉXICO: CLAUDIA SHEINBAUM

  • “La esperanza solo es posible en la acción, por eso hay que salir a votar este domingo 2 de junio”, convocó
  • “Me comprometo con ustedes a ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y de nuestro pueblo”, puntualizó
  • “¡No están solas!”, fue el mensaje de Claudia Sheinbaum para todas las mujeres compañeras, amigas, hermanas, hijas, madres y abuelas

Ciudad de México.- Con el compromiso de entregar lo mejor de sí misma por el bienestar del pueblo de México al llegar a la Presidencia de México, fue como la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, cerró su campaña en un Zócalo capitalino lleno de alegría, con miras a la victoria de la Cuarta Transformación el próximo 2 de junio.

“Me comprometo con ustedes, con el pueblo de México, a gobernar con humildad, pero con una profunda responsabilidad. Me comprometo a entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México y la dignidad de la República y de la patria. Me comprometo con ustedes a guardar el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Me comprometo con ustedes a ser una buena Presidenta, que esté a la altura de la generosidad y de la grandeza de nuestra historia y de nuestro pueblo”, anunció.

En su último evento de campaña, Claudia Sheinbaum informó que visitó los 31 estados de la República y la Ciudad de México hasta en cinco ocasiones y recorrió más de 110 mil kilómetros en los que fue testigo del ánimo de las y los mexicanos para que continúe la Cuarta Transformación.

Resumió en 20 puntos los ejes más importantes de su Programa de Gobierno 2024-2030, que resultó de las 100 propuestas que presentó en su arranque de campaña y se alimentó de los proyectos que emergieron de los 400 foros de los Diálogos por la Transformación, en los que participaron especialistas y la sociedad civil en general.

Los 20 ejes que expuso son:

1. Hacer un gobierno honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad
.
2. Mantener la división obligada entre el poder económico y el poder político.

3. Hacer un gobierno austero, sin gasolinazos, ni aumento a las tarifas de gas doméstico ni de luz.

4. Garantizar las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización. Nunca usar la fuerza del Estado, para reprimir al pueblo.

5. Respetar y hacer respetar la diversidad política, social, cultural, de género y de identidad sexual. Seguir luchando contra cualquier forma de discriminación.

6. Garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres y el derecho a una vida libre de violencias. Establecer un apoyo universal a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad.

7. Defender siempre a las y los mexicanos que viven en el exterior, en particular a los paisanos que viven en Estados Unidos.

8. Dedicar el presupuesto público para garantizar todos los programas sociales, todos los Programas de Bienestar.

9. Garantizar el acceso a la salud pública y los medicamentos gratuitos, el acceso a la vivienda, el salario y las pensiones justas.

10. Dejar en la Constitución que el aumento al salario mínimo siempre estará por encima de la inflación.

11. Promover el desarrollo científico, tecnológico, la innovación y el conocimiento humanista y de la historia.

12. Promover los derechos culturales y continuar con la defensa del patrimonio cultural y nacional, así como de la memoria histórica.

13. Consolidar los proyectos estratégicos del Presidente Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya, el Tren Interocéanico, la Refinería Dos Bocas, entre otras.

14. Promover la soberanía energética, la fortaleza de Pemex y de CFE y dar énfasis a las energías renovables, que garanticen los compromisos de México ante el cambio climático.

15. Impulsar la restauración y protección del medio ambiente y los recursos naturales.

16. Promover la soberanía alimentaria y no permitir la siembra del maíz transgénico. “Sin maíz, no hay país”.

17. Promover y facilitar con honestidad, la inversión privada nacional y extranjera, pero sobre todo aquella que fomente el bienestar social, el desarrollo regional y garantice el respeto al medio ambiente.

18. Profundizar la estrategia de paz y seguridad y los logros alcanzados. La estrategia que promoveremos será la de atender las causas y seguir avanzando en la cero impunidad. No se trata de mano dura, de guerras o de autoritarismos, sino de justicia. Atender las causas.

19. Promover la reforma al Poder Judicial para fortalecer el acceso a la justicia de todas y de todos sin distinción. La rendición de cuentas y la construcción de la paz.

20. Seguir promoviendo una política exterior apegada a los principios constitucionales, de soberanía de los pueblos, no intervención y construcción de la paz.

Claudia Sheinbaum celebró el paso histórico del país al tener a su primera Presidenta en 200 años de República y celebró con la victoria de la 4T, no llega sola, sino con todas las mexicanas por lo que aseveró que durante su mandato no dejará sola a ninguna mujer.

“Por primera vez en 200 años de la República, llegaremos las mujeres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo: la Presidencia de México. Y lo digo en plural, porque como lo hemos dicho: no llego sola, llegamos todas, con nuestras abuelas, con nuestras madres, con nuestras hijas y con nuestras nietas.

“Es tiempo de mujeres y de Transformación y también aquí lo quiero decir. Eso significa vivir sin miedo y libres de violencia. Y desde esta tribuna le digo a las jóvenes, a todas las mujeres de México, compañeras, amigas, hermanas, hijas, madres, abuelas: no están solas”, destacó.

La candidata presidencial estuvo acompañada en el presídium por las y los candidatos a las gubernaturas de Chiapas, Eduardo Ramírez; de Guanajuato, Alma Alcaraz; de Jalisco, Claudia Delgadillo; de Morelos, Margarita González; de Puebla, Alejandro Armenta; de Tabasco, Javier May; de Veracruz, Rocío Nahle; y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; así como las y los candidatos de la Cuarta Transformación al Senado de la República.

INSTALAN BAJA CALIFORNIA Y SECTUR COMITÉ ORGANIZADOR DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2025

La región será el escenario ideal para que las 270 plazas de vocación turística de México se proyecten como las mejores opciones a visitar

CDMX.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, en representación de la gobernadora, encabezaron la instalación del Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2025. La 49ª edición de este evento se realizará en el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center.

Baja California, gracias a su ubicación geográfica, recibe un gran número de turistas, principalmente estadounidenses, atraídos por sus encantos naturales y culturales. Asimismo, actúa como puerta de entrada a México para turistas de Europa y de la zona económica Asia-Pacífico, que incluye naciones de América Latina, el sudeste asiático y Oceanía.

El secretario Torruco destacó que se tiene como principal propósito romper el récord de asistencia de tour operadores de Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, el secretario Aguíñiga destacó que el tianguis no solo es una vitrina para mostrar las bellezas naturales y culturales de Baja California, sino también sus tradiciones y la calidad de sus servicios turísticos.

Con la instalación del Comité Organizador, Baja California se prepara para recibir a miles de visitantes y operadores turísticos, consolidando su posición como uno de los destinos más importantes y atractivos de México.

El presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Juan Enrique Suárez del Real Tostado, refirió que el Tianguis Turístico en Baja California será muy importante al ser uno de los mercados que reporta un crecimiento importante, por lo que permitirá captar el mayor número de tour operadores internacionales.

A esta reunión también asistieron Emmanuel Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur; José Luis Medina Garzón, vicepresidente de GMA; Saúl Ancona Salazar, coordinador general del Tianguis Turístico México por parte de Baja California; Vivian Salazar, por el Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California; y Rodrigo Hurtado Escalante, director de Tianguis y Ferias Internacionales.

LO QUE DEBES SABER SI QUIERES ESTUDIAR PEDAGOGÍA EN USA

Extracto: Se trata de una de las carreras que es posible estudiar online y a través de un programa en español.

Contenido:
¿Vives en Estados Unidos y estás a punto de ingresar a la Universidad? Sabemos que esta es una etapa en la que estás tomando decisiones importantes sobre la carrera que vas a estudiar y la modalidad en que lo vas a hacer. Es muy probable que tengas muchas dudas, por lo que te queremos brindar una guía, enfocada en la carrera de Pedagogía.

Si tienes un genuino interés en la educación y aspiras a transformar vidas a través del aprendizaje, la carrera de Pedagogía puede ser la profesión más adecuada para ti. Además, ¡te tenemos buenas noticias!, en Estados Unidos, la puedes estudiar a través de un programa completamente en español y con total flexibilidad a través de un sistema online.

¿En qué consiste la carrera de Pedagogía?
Pudiera existir la idea de que quienes estudian Pedagogía se preparan para impartir clases a niños pequeños. Sin embargo, el contenido de esta carrera va más allá de las metodologías para enseñar. Se trata de una ciencia dedicada a la optimización del proceso educativo.

● Estudiar Pedagogía te equipará con las habilidades necesarias para diseñar, implementar y evaluar métodos educativos eficaces en diversos entornos de aprendizaje.
● Más que el acto de impartir clases; involucra comprender las teorías del aprendizaje, el desarrollo psicológico de niños y adultos, y los factores socioculturales que influyen en el aprendizaje.
● Los programas de Pedagogía ofrecen una formación integral que incluye, pero no se limita a, psicología educativa, diseño curricular, tecnologías de la información aplicadas a la educación, gestión educativa y métodos de investigación en educación.
● Durante estos cursos, los estudiantes aprenden a adaptar las estrategias de enseñanza a las necesidades de los estudiantes en diferentes circunstancias, así como con diferentes estilos y ritmos de aprendizaje.

¿Cuáles son las materias de la carrera?

Si bien estas cambian entre una universidad y otra, enlistamos algunas asignaturas que forman parte del plan de estudios de la Carrera de Pedagogía en Utel USA:
● Evaluación del aprendizaje
● Organización y gestión de las instituciones educativas
● Evaluación de programas e instituciones educativas
● Tendencias actuales de la educación
● Perspectiva de la educación superior
● Tecnología educativa
● Problemas socioeconómicos de México
● Diseño curricular e institucional
● Estrategias de enseñanza- aprendizaje
● Didáctica
● Bases teóricas de la pedagogía
● Fundamentos de la educación
● Comunicación organizacional
● Desarrollo en la adultez y senectud
● Desarrollo en la niñez y adolescencia
● Teorías del aprendizaje y la memoria
● Teorías del pensamiento y el lenguaje
● Estadística para las ciencias sociales
● Teorías y sistemas de la psicología
● Bases filosóficas de la ciencia
● Fundamentos de investigación
● Desarrollo organizacional
● Competencias del desarrollo humano

¿Cuánto dura la carrera de Pedagogía?

En una jornada regular, la carrera generalmente dura 4 años (48 meses). Sin embargo, cuando se trata de modelos flexibles de educación, los alumnos pueden llegar a tener la opción de elegir su carga académica y optar por una opción intensiva, para terminar su carrera antes del tipo planteado.

¿Cuál es el campo laboral para los pedagogos?
Las posibilidades de desarrollo profesional de los graduados en Pedagogía es amplia y abarca desde instituciones educativas, hasta organismos gubernamentales, ONG, incluso como asesores independientes:
● Pueden desempeñarse como diseñadores curriculares que prestan servicios especializados a escuelas de todos los niveles.
● También pueden convertirse en especialistas en tecnología educativa, capaces de sugerir las mejores herramientas digitales para el aprendizaje.
● Además, con la creciente importancia de la educación inclusiva y personalizada, la demanda de profesionales capacitados en estas áreas está en aumento.
● Como asesores pedagógicos, estos especialistas se encargan de liderar proyectos de innovación educativa en las instituciones, desde el diseño de estrategias, hasta la capacitación de los docentes.

¿Es posible estudiar Pedagogía online y en español?
Una de las mayores ventajas de la era digital es la posibilidad de acceder a educación de calidad desde cualquier lugar. Y, para los estudiantes latinos, existen programas de Pedagogía que se ofrecen online y en español, lo que representa una opción accesible para quienes no dominan el idioma al 100 %.

Existen universidades con presencia en Estados Unidos, que tienen varios años de experiencia en la impartición de programas educativos online, por lo que sus sistemas están probados y sus plataformas son de última generación, enfocadas en proporcionar una experiencia de aprendizaje satisfactoria e integral.

Además, esta opción les permite combinar el estudio con otras responsabilidades personales y laborales.

Estos programas están diseñados para ofrecer la misma calidad y profundización en el plan de estudios que los programas presenciales, asegurando que los graduados estén bien preparados para enfrentar los desafíos del campo educativo.

¿Qué considerar para elegir una universidad?
Al elegir un programa de Pedagogía, considera los siguientes aspectos:
● Acreditación: Asegúrate de que el programa esté acreditado por una organización reconocida o alguna institución educativa. Esto garantiza que el programa cumple con estándares de calidad y que tu título será reconocido profesionalmente.
● Equivalencia Académica: Investiga si, con el título que ofrece la universidad, tienes la opción de tramitar la equivalencia académica en Estados Unidos, para obtener el grado de Bachelor in Pedagogy.
● Flexibilidad: Evalúa la flexibilidad del programa, sobre todo si no puedes asistir   clases en horarios definidos, lo ideal es optar por sistema asincrónico, para que puedas tomar tus clases en el momento que mejor te convenga.
● Soporte estudiantil: Un buen programa debe ofrecer recursos de apoyo a los estudiantes, como tutorías personalizadas, consejería y acceso a materiales de aprendizaje.
● Salidas laborales: Investiga sobre las oportunidades de prácticas y certificaciones que ofrece la universidad, así como el índice de empleabilidad de los graduados del programa.

Conclusión
Estudiar Pedagogía en los Estados Unidos como joven latino te ofrece la oportunidad de desarrollar una carrera significativa y de impacto. Además, con opciones de estudio flexible como los programas online y en español, puedes alcanzar tus metas educativas sin sacrificar otros aspectos de tu vida.

Esperamos que esta guía te motive a dar el siguiente paso hacia una carrera enriquecedora en el campo de la educación, donde tu pasión por enseñar puede transformar comunidades y construir un futuro mejor.

Este camino no solo es una elección de carrera, es una oportunidad para convertirte en un agente de cambio.

PROPONE XÓCHITL GÁLVEZ CREDITOS BARATOS PARA CAMPESINOS Y PESCADORES

  • Tendrán un gobierno cercano y amigo que escuche sus demandas

Guaymas, Sonora.- En un encuentro con la comunidad Yaqui y pescadores, la candidata a la Presidencia de
la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a trabajar para que durante su gobierno los campesinos y pescadores del país tengan acceso a créditos baratos, que les permitan invertir en sus fuentes de empleo.

De gira por Guaymas, Sonora, la ingeniera aseguró que también regresará los programas para el campo y la pesca que en este sexenio quitó el Gobierno Federal perjudicando a miles de familias mexicanas.

“Conmigo tendrán los pescadores un gobierno cercano y amigo. Habrá financiamiento barato. Yo sé que ustedes no quieren regalado, pero no quieren esos precios de los bancos que son totalmente inaccesibles. Equipamiento para sus lanchas, diésel marino y gasolina ribereña. Ese es el compromiso que hago aquí con ustedes y soy mujer de palabra”, dijo en el Malecón de este Puerto.

En su mensaje, llamó a los gobiernos municipal, estatal y federal a ponerse de acuerdo para construir en la región una pesca sustentable, principalmente, parando la entrada de camarón de otros países.

Respecto al campo, lamentó que hoy no existen precios de garantía para granos básicos como el trigo y el maíz y además el Gobierno Federal quitó más 180 millones de pesos en apoyos para la agricultura.

“A ustedes les quitaron el dinero, a los pescadores, a los agricultores, a los acuacultores, a los pequeños ganaderos, para llevarlos a proyectos que no han dado resultados. Ya no le dicen el Tren Maya, le dicen el ‘Tren Falla’, porque ya se descarriló. Dos Bocas, no saca un litro de gasolina”, criticó.

Gálvez Ruiz llamó a los asistentes a ser valientes, a no acostumbrarse a la violencia y el próximo 2 de junio dar la pelea por sus hijos, por su familia, por Guaymas y por México.

RECONOCEN INNOVACIÓN Y CALIDAD TURÍSTICA DE BAJA CALIFORNIA EN TIANGUIS TURÍSTICO 2024

  • La gobernadora hizo hincapié en la necesidad de que la experiencia turística de Baja California esté al alcance de todas las personas sin importar su condición económica y social

Acapulco, Guerrero.- Debido a la calidad y la preferencia de las y los visitantes, Baja California obtuvo dos premios a la Innovación del Producto Turístico que entrega la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y dos premios a Lo Mejor de México por parte de la Revista México Desconocido, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La entrega de premios tuvo lugar como parte de la edición 48 del Tianguis Turístico que tiene lugar en Acapulco, Guerrero y comprende diversos aspectos relativos a la experiencia turística y a la innovación para atraer visitantes y con ello bienestar para las miles de familias que subsisten del turismo.

En el evento, en el que estuvo presente el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, Baja California recibió el premio a la Innovación del Turismo Turístico en Turismo de Romance por Bodega Santo Tomás, en Ensenada, así como en la categoría de Turismo de Salud y Bienestar por las actividades que se realizan en Rancho La Puerta del municipio de Tecate.

Adicionalmente, se obtuvo un tercer puesto en la categoría de Festival Gastronómico debido al éxito del destacado evento internacional Baja Culinary Fest, que tiene lugar en la ciudad de Tijuana.

La mandataria estatal destacó también las dos categorías en que Baja California salió triunfante como parte del programa Lo Mejor de México que otorga la Revista México Desconocido, siendo éstas Mejor Escenario para Vivir una Experiencia entre Sabor y Vino y Mejor Estado para Descubrir sus Encantos en Carretera.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California resaltó la importancia de que el turismo tenga un sentido eminentemente social y no sea una actividad elitista y reservada solo para las personas con más recursos económicos, por lo cual suscribió un convenio con la Organización Internacional de Turismo Social.

La intención del acuerdo realizado es continuar fomentando una actividad turística con enfoque social que, además de acercar a todas y todos los bajacalifornianos al turismo, fortalezca estratégicamente la calidad de vida de miles de familias que subsisten del turismo, en los siete municipios del estado.

Por otro lado, la gobernadora Marina del Pilar firmó también una carta de intención para colaborar con la aerolínea Volaris, con el objetivo de desarrollar planes de trabajo que aumenten la conectividad aérea del estado, lo que detonará el turismo y la actividad económica, derivando en mayor bienestar y calidad de vida.

NUESTRAS OBRAS FARAÓNICAS SERÁN HOSPITALES Y ESCUELAS: XÓCHITL GÁLVEZ

  • Le vamos a declarar la guerra a la diabetes, al cáncer y a las enfermedades cardiovasculares

Salina Cruz, Oaxaca.- La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, anunció que las obras emblemáticas que impulsará durante su gobierno estarán centradas en las áreas de salud, educación y seguridad pública, que durante este sexenio abandonó el Gobierno Federal.

En Salina Cruz, Oaxaca, donde se reunió con usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la ingeniera aseguró que la epidemia de diabetes en México afecta la vida de más de 12 millones de personas y mucha gente no sabe que tiene esta enfermedad.

Enfatizó que en el 2022, al menos 115 mil personas murieron por consecuencia de la diabetes y Oaxaca, junto con Veracruz, Puebla, Morelos y Tabasco, son las entidades con mayor tasa de defunción por este padecimiento.

“Nuestras obras faraónicas van a estar en los hospitales, en las escuelas, le vamos a apostar a la seguridad pública porque nosotros creemos que la gente quiere vivir en paz, quiere vivir sin miedo a enfermarse, vivir sin miedo a salir a la calle”, dijo durante el encuentro.

En el lugar escuchó a mujeres y hombres afectados por la falta de atención médica y medicinas, donde se comprometió a implementar programas de prevención y tratamiento para combatir enfermedades crónicas.

“Hoy me vengo a comprometer con todos los oaxaqueños, con todos los mexicanos, a que le vamos a entrar de lleno al problema de la diabetes. Vamos a declararle la guerra a la diabetes, al cáncer y a las enfermedades cardiovasculares para que los mexicanos podamos tener una mejor calidad de vida”, sostuvo.

En su mensaje, criticó que este gobierno ha privatizado la salud, porque durante este sexenio crecieron las consultas en farmacias y en hospitales privados.

Gálvez Ruiz explicó a los asistentes que su propuesta también contempla invertir en tecnología para tener consultas por telemedicina, no solamente en materia de salud física, sino también psicológica.

BAJA CALIFORNIA SERÁ SEDE DEL TIANGUIS TURÍSTICO BINACIONAL 2025

  • Será la primera vez que el tianguis turístico destaque la vocación fronteriza de Baja California

Ciudad de México.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunciaron que Baja California será sede del Tianguis Turístico 2025, siendo la primera vez que el evento más importante del ramo en América Latina, tendrá la categoría de binacional.

En su mensaje a la sociedad mexicana, Marina del Pilar agradeció a todas y todos los integrantes del organismo que dictaminó por unanimidad que Baja California sea la sede del evento, y expuso que se están ejecutando acciones desde la administración pública estatal para estar a la altura del evento que reúne a todo el sector turístico mexicano.

“El turismo es una de nuestras actividades económicas vocacionales con todos los escenarios maravillosos con los que contamos en Baja California: el Pacífico o el Golfo de California, o un desierto o los valles y las montañas. Bueno hay para todos los gustos y con mucha alegría y emocionada por la oportunidad de recibir a México desde la vitrina del turismo, es para mí un honor a nombre de todas y de todos los bajacalifornianos recibir este pase de estafeta del Tianguis Turístico para su edición 2025”, sostuvo.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado consideró que se tratará de un evento histórico que es posible gracias al apoyo del Gobierno de México que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la Secretaría de Turismo a cargo de Miguel Torruco Marqués. Señaló que este desafío, de alcanzarse, será de gran beneficio para miles de personas que dependen de la atención a los visitantes.

“Esta designación es un testimonio de la unidad y el compromiso de esta administración para fortalecer la industria turística de nuestra región. Baja California es el brazo noble y poderoso de nuestro país. En esta próxima edición 49 de Tianguis Turístico se nos presentará la oportunidad única de superar el récord de asistencia de touroperadores provenientes de Estados Unidos y Canadá”, explicó.

Acompañada del secretario de Turismo del estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, agregó que Baja California tiene 265 kilómetros de frontera con Estados Unidos, así como seis cruces fronterizos y una de las mejores conectividades aéreas, además de que las y los visitantes podrán disfrutar de las bondades del Océano Pacífico y el Golfo de California, así como vivir la hospitalidad de las y los ciudadanos, disfrutar de la gastronomía, así como de regiones de alta relevancia como el Valle de Guadalupe.

“Baja California estará a la altura de las circunstancias, estará a la altura de los tianguis turísticos, y en los últimos años nos hemos preparado y capacitado para ser las y los mejores. Desde el corazón, y Con el Corazón por Delante, las y los invitamos a esa edición de Tianguis turístico, binacional, donde todas y todos serán bienvenidos”, finalizó la mandataria estatal.

Por su parte, Torruco Marqués entregó a la gobernadora Marina del Pilar el nombramiento oficial como sede del Tianguis Turístico México 2025 para la edición número 49, recibiendo Baja California el respaldo de representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el subsecretario de Turismo; así como el propio titular de Sectur, en calidad de presidente.

En tanto, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga, destacó los numerosos atractivos turísticos que ofrece la región. Desde las hermosas playas de Rosarito hasta el emocionante avistamiento de ballenas en Ensenada, pasando por los viñedos del Valle de Guadalupe y el impresionante paisaje de La Rumorosa. Además, resaltó las espectaculares dunas, el encanto del Pueblo Mágico de Tecate, la rica vida cultural en “La Chinesca”, el Barrio Mágico de Mexicali, y una gastronomía exquisita basada en pescados y mariscos.

En ese sentido, explicó que por su ubicación geográfica el estado de Baja California es receptor de un alto número de turistas internacionales, siendo los principales países Estados Unidos, China, Canadá, Australia y Reino Unido, que han registrado opiniones positivas del estado como destino debido a su gran diversas natural y cultural, que lo vuelve un espacio ideal para explorar nuevas experiencias.

ACOMPAÑA GOBERNADORA DE BC A CLAUDIA SHEINBAUM A SU REGISTRO COMO PRECANDIDATA PRESIDENCIAL

  • La gobernadora destacó el camino, la trayectoria y el liderazgo de Claudia Sheinbaum como representante de la Cuarta Transformación

Ciudad de México.- Marina del Pilar Avila Olmeda, gobernadora del estado de Baja California, acudió al registro de Claudia Sheinbaum Pardo ante el Instituto Nacional Electoral (INE), mismo que la acredita como candidata a la Presidencia de México para el periodo 2024-2030.

Junto a otras gobernadoras y gobernadores, así como diversos líderes de la Cuarta Transformación como movimiento político, la gobernadora bajacaliforniana recalcó el papel que Sheinbaum Pardo ha tenido, así como su trabajo permanente junto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para regenerar la vida pública del país, erradicar la corrupción y empoderar a las mujeres en espacios de toma de decisiones.

Marina del Pilar manifestó que tal y como ha ocurrido con el gobierno del presidente López Obrador, la candidata Sheinbaum Pardo cuenta con su respaldo como militante del morenismo, y expresó que la voluntad popular demostrará que la transformación del país se consolidará en los años por venir.

En su mensaje, la candidata a la presidencia destacó la importancia de avanzar hacia la continuidad del movimiento de Transformación, a partir de la construcción de una nación más justa, libre, fraterna y democrática en donde se avance hacia el bienestar, la justicia y la seguridad para las y los mexicanos.

Además, expuso de manera detallada los 15 puntos principales de su gobierno, que comenzará el próximo 1 de octubre, y señaló que ofrecerá más detalles concretos el próximo 1 de marzo, en el arranque de su campaña principal en el Zócalo Capitalino, espacio fundamental en la vida pública mexicana.

Sheinbaum Pardo hizo un reconocimiento al presidente López Obrador y al esfuerzo de su vida para transformar pacífica y democráticamente al país, además rechazó al modelo neoliberal y lo contrastó con las políticas públicas del actual gobierno que priorizan el humanismo representado en un gobierno austero, honesto y que impulsa el desarrollo de las clases bajas.

Otros puntos claves fueron el compromiso con la soberanía energética, la protección ambiental, la justicia social y la igualdad sustantiva en favor de las mujeres, así como la profundización de la estrategia de seguridad enfocada en atender las causas de la violencia, entre otros aspectos clave para el futuro de México.