Etiqueta: COEPRIS

CERTIFICA COEPRIS BC A 15 RESTAURANTES DENTRO DEL PROGRAMA PASE

Con estas constancias se reconoce el trabajo de las empresas responsables en evitar riesgos sanitarios.

Playas de Rosarito, Baja California.- La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), reconoció el trabajo de las empresas responsables en evitar riesgos sanitarios, es por ello que, 15 restaurantes más, fueron certificados dentro del Programa de Autorregulación Sanitaria para Establecimientos (PASE).

El comisionado estatal, Erwin Areizaga Uribe, entregó los emblemas y mencionó la importancia de reconocer, difundir y promover a las empresas responsables que cumplen las normas sanitarias en la entidad.

Los 15 establecimientos reconocidos son Máxico, además de Marea Mía, Pancake Republic, Papas & Beer, Hacienda de Badú, el Rincón Habanero Baristi, Acua, Ocena Grill and Café, Carnitas los Panchos, Los Gallos preparadas, Fat Cat, Titos, Los Pelícanos y el Nido.

Areizaga Uribe agradeció la confianza de las empresas para participar en este programa, el cual es gratuito, en donde se debe cumplir una cédula de evaluación de 63 puntos, y agregó que, el conocer la reglamentación les permite estar tranquilos y evitar algún tipo de extorsión por parte de pseudo inspectores.

El funcionario estatal destacó que el objetivo es establecer las bases para la oportuna identificación del marco regulatorio y los mecanismos de autoevaluación, que permitan a los establecimientos identificar aquellas anomalías sanitarias que puedan constituir un riesgo a la salud pública para su inmediata corrección.

Dentro de las autoridades que acudieron al evento de entrega de reconocimientos fueron, el presidente de CANIRAC en la localidad, Alan Bautista Plasencia; la jefa del departamento de Fomento Sanitario, Dinorah Carrillo Espericueta; y de la Secretaría de Turismo en la entidad, Carlos Javier Valenzuela Dávalos.

CONTINÚA COEPRIS BC CON LA ENTREGA DE CERTIFICACIONES A RESTAURANTES

Dentro del programa de autorregulación

Playas de Rosarito, Baja California.- La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) continúa con la entrega de constancias de certificación dentro del programa de autorregulación de la industria restaurantera, en esta ocasión en Playas de Rosarito, donde fueron seis los establecimientos acreditados.

Este programa, indicó el titular de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, ha sido promovido por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por lo cual se busca incentivar con estas acciones aquellos establecimientos que sí cumplen con la normatividad, donde deben acreditar 63 puntos de una cédula de evaluación, lo cual pretende disminuir riesgos sanitarios.

En esta ocasión se entregaron los reconocimientos directamente en los establecimientos: Restaurante Kumiai, mejor conocido como Tapanco, En el Mar, Pasta y Basta, además de las cinco sucursales de cafeterías Monociclo y cafetería y panadería Bastón.

Areizaga Uribe agradeció el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) de Playas de Rosarito por el impulso para la promoción de este programa entre sus afiliados, donde se busca contribuir con la reactivación económica post pandemia, con garantía para la población que los productos para la preparación de los alimentos son de excelente calidad.

Una de las partes esenciales es que el personal de estos establecimientos lleve el curso de buenas prácticas de higiene, el cual explica lo que deben de cumplir de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 251, con el propósito de prevenir riesgos en la contaminación, en la preparación de los alimentos y lo pueden tomar empleados de los restaurantes.

El funcionario mencionó que se debe de utilizar el equipo de protección para el personal que labora en la cocina como: malla para el cabello, cubrebocas, filipina o bata, calzado adecuado, así como mantener una higiene de manos constante, esto independiente de las actualizaciones en las normas sanitarias por COVID-19.

Dentro de las fuentes de contaminación que podrían afectar la calidad de los alimentos se contemplan los químicos, como son cualquier producto que se puede tener en la cocina para su limpieza, ya sean detergentes, cloro, desengrasantes, entre otros; además de objetos como plumas, aretes o utensilios de cocina que se rompan y queden en los alimentos.

El comisionado hizo énfasis en la conservación de los alimentos de forma adecuada para evitar que se descompongan antes de su preparación, ya sean refrigerados como las carnes, lácteos, frutas o verduras, la limpieza de las latas, el lavado adecuado de sartenes, ollas o los utensilios, para evitar el crecimiento de bacterias que puedan contaminar los productos.

ENTREGA COEPRIS BC 21 CONSTANCIAS DE CERTIFICACIÓN A RESTAURANTES EN EL PROGRAMA DE AUTORREGULACIÓN

El objetivo es evitar al máximo riesgos sanitarios en este tipo de establecimientos

Tijuana, Baja California .- Para prevenir riesgos sanitarios en la población la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), entregó 21 constancias de certificación a restaurantes, dentro del programa de autorregulación de la industria restaurantera que ha sido promovido, por instrucciones de la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.

En un evento encabezado por el comisionado de COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, y el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, se entregaron los distintivos a estos establecimientos comerciales, los cuales se suman a los 60 que ya contaban con este reconocimiento en la entidad.

El comisionado Estatal de la COEPRIS BC, agradeció el apoyo para realizar el evento a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, (CANIRAC), por el impulso para la promoción de este programa entre sus afiliados en toda la entidad, donde se busca contribuir con la reactivación económica post pandemia, con garantía para la población que los productos para la preparación de los alimentos son de excelente calidad.

El funcionario estatal agradeció también la coordinación con que se ha mantenido la Secretaría de Turismo de la entidad, para crear certidumbre entre los visitantes nacionales y extranjeros en uno de los rubros más importantes como es el gastronómico.

Una de las partes esenciales es que el personal de estos establecimientos tome el curso de buenas prácticas de higiene, el cual explica lo que deben de cumplir de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 251, dónde se busca prevenir los riesgos en la contaminación, en la preparación de los alimentos y que puede tomar cualquier empleado que labore en algún restaurante.

Areizaga Uribe mencionó que se debe de utilizar el equipo de protección para el personal que labora en la cocina como: malla para el cabello, cubrebocas, filipina o bata, calzado adecuado y mantener una higiene de manos constante, esto independiente de las actualizaciones en las normas sanitarias por COVID-19.

Entre los establecimientos reconocidos fue el Restaurante Lion Fish, Churrascaria del Río, Macro y Galerías, Mi Guerrero en las sucursales de Vía Rápida y Mariano Matamoros, Las Tablas, Mariscos Tito de Playas y del Centro, D´Capriccio, La Cayetana, Roots de Zona del Río, Origen Argentino y Pescaderías Mazatlán en Florido y Simón Bolívar, así como los cafés Baristi en tres ubicaciones como son Col. Dávila, Macro y Pacífico.

Dentro de las fuentes de contaminación que podrían afectar la calidad de los alimentos se contemplan los químicos, como son cualquier producto que se pueden tener en la cocina para su limpieza, ya sean detergentes, cloro, desengrasantes entre otros, o bien físicos como puede ser cualquier objeto como plumas, aretes, o utensilios de cocina que se rompan y queden en los alimentos.

El comisionado hizo énfasis en la conservación de los alimentos de forma adecuada para evitar se descompongan antes de su preparación, ya sea refrigerados como las carnes, lácteos, frutas o verduras, como la limpieza de las latas, el lavado adecuado de sartenes, ollas o los utensilios, para evitar el crecimiento de bacterias que puedan contaminar los alimentos.

En el evento también estuvo presente el presidente Regional de CANIRAC, Juan José Plascencia Huerta, el presidente de CANACO Tijuana, Julián Palombo Saucedo, la coordinadora Estatal de Fomento Sanitario, Dinorah Carrillo Espericueta, y el jefe de la Unidad Regional de la Zona Metropolitana, Miguel Méndez Machuca.

SE SUMA COEPRIS BC A LA CAMPAÑA NACIONAL “JAQUE AL VAPE”

  • Bajo el lema “Jaque al Vape” se busca crear conciencia en los jóvenes sobre los efectos nocivos de la utilización de estos artefactos

Tijuana, Baja California.- Los jóvenes son los que más utilizan los cigarros electrónicos o vapeadores, debido a ello, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), se suma la campaña nacional “Jaque al Vape”, ya que su distribución, promoción y venta está prohibida en la República Mexicana.

La campaña emitida por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se basa en el análisis cromatográfico que ha detectado sustancias tóxicas en vapeadores, así lo dio a conocer el comisionado Estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, para lo cual se invita a la población a que denuncien ante esta autoridad cualquier establecimiento que expenda estos productos.

Para ello, la COEPRIS BC pone a su disposición la página del Instituto de Psiquiatría de Baja California en Facebook, Twitter o Instagram, o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en la zona metropolitana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm., para hacer llegar sus denuncias o comentarios.

Durante el presente año, se han realizado 67 visitas de verificación a 55 establecimientos y 12 máquinas expendedoras, de las cuales se incautaron 3 mil 990 piezas. Dentro de las sustancias que emiten estos cigarros electrónicos y que son negativas para la salud, están los glicoles, aldehídos, formaldehído, nitrosaminas específicas del tabaco y metales como el plomo y el níquel, afirmó el comisionado Estatal.

El reporte de la autoridad sanitaria federal son productos altamente nocivos para la salud, son igual de adictivos que los cigarros convencionales y no es una alternativa para dejar de fumar, lo cual incurre también como publicidad engañosa.

Se hace un llamado aquellos establecimientos que comercializan estos cigarros electrónicos para que los retiren de la venta al público, ya que en caso de ser encontrado al momento de la verificación por parte de la COEPRIS BC puede ser acreedor a la suspensión del local y una multa que puede ascender hasta los 200 mil pesos.

INSTRUYE COEPRIS BC A HOTELES Y CENTROS DE CONVENCIONES LINEAMIENTOS PARA CURSOS DE CAPACITACIÓN DE LA RAMA MÉDICA Y ESTÉTICA

Está prohibido aplicar o realizar procedimientos médicos o estéticos en estos lugares.

Tijuana, Baja California.- En la búsqueda de evitar afectaciones en la salud de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), envió un oficio a 27 hoteles y centros de convenciones de la entidad, para especificarles cuáles son los lineamientos para desarrollar cursos de capacitación, talleres o diplomados de la rama médica y estética.

El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, señaló que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha sido muy precisa en indicar que se deben de evitar los riesgos sanitarios a la población, por ello, se les hizo del conocimiento a estos establecimientos que no se deben aplicar productos o realizar procedimientos médicos durante estas capacitaciones, pues todos ellos requieren de instalaciones donde se cuente con lo necesario en caso de una contingencia.

En el documento se hace mención que estos establecimientos podrían verse afectados con la aplicación de medidas de seguridad y las sanciones que correspondan, de acuerdo a la normatividad sanitaria vigente, si se llega a detectar la prestación de servicios sujetos a control sanitario.

Por ello, se solicitó el valioso apoyo de estos hoteles y centros de convenciones para que, al momento de que contraten sus servicios para la realización de estos cursos, talleres o diplomados se constate que no incluya la realización de prácticas o algún procedimiento de la rama médica o estética, para lo cual pueden declinar el servicio o hacerlo del conocimiento de la COEPRIS BC.

Es importante recalcar que, si durante una verificación de alguna de estas capacitaciones se llegan a encontrar medicamentos o insumos de la rama médica de procedencia extranjera o nacional, que violente la normatividad sanitaria vigente y aplicable, al no contar con registro sanitario, etiquetado en idioma español, fecha de caducidad vigente, documento de importación, entre otras, serán incautadas por constituir un riesgo sanitario para la población.

El titular de la dependencia puso a la disposición de las empresas las redes sociales de COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para solicitar información más detallada o personalizada, denuncias sobre alguna situación irregular o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

DAN A COOCER ACTUALIZACIONES DE NORMAS Y LINEAMIENTOS DEL COVID-19

  • Erwin Areizaga Uribe participó en reunión mensual de ARHITAC

Tijuana, Baja California.- Ante el ingreso de la temporada invernal, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), Erwin Areizaga Uribe, atendió la invitación realizada por la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A.C. (ARHITAC), para informar sobre actualizaciones de normas y lineamientos respecto al COVID-19.

El funcionario señaló que, por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se atienden a todos los grupos de la sociedad civil organizada para realizar las recomendaciones en materia de prevención de riesgos sanitarios, como lo es el COVID-19.

© Copyright Tecate Informativo 2023. Todos los derechos reservados.

Diseño Web