Skip to main content

REALIZAN SIMULACRO GENERAL DE EVACUACIÓN EN CASO DE SISMO

/ /

Mexicali, Baja California.- Personal de la actual Administración estatal, formó parte del simulacro general de evacuación en caso de sismo, a 9 años del terremoto de 7.2 grados que sacudió la región, principalmente a Mexicali y su valle el pasado 4 de abril del 2010, participando en esta ocasión con 28 mil 917 funcionarios estatales.

El Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (DEPC), Antonio Rosquillas Navarro, dijo que se ha trabajado de manera conjunta con los órdenes de gobierno y los poderes del Estado, así como la propia sociedad, para mejorar la capacidad de respuesta ante la posibilidad de enfrentar una contingencia, ya sea ocasionada por un sismo o por alguna otra fuerza de la naturaleza, como es el caso de las lluvias, tormentas, nevadas y deslaves.

“Toda la sociedad bajacaliforniana y sus autoridades, debemos estar preparados y saber qué hacer en cualquier situación de emergencia, nos queda claro cómo gobierno y sociedad no estamos exentos de la posibilidad de un evento sísmico en esta región, tal y como ya ocurrió hace justamente nueve años”, agregó el funcionario estatal.

Por su parte, la Oficialía Mayor (OM) informó que en coordinación con la DEPC participó en el simulacro de sismo, que tiene la finalidad de fomentar e impulsar actividades preventivas en materia de seguridad, por esta razón, hoy que se cumplen nueve años del terremoto que afectó a Baja California, principalmente a Mexicali y su valle, la dependencia participa a través de sus brigadistas en cada una de las delegaciones.

El encargado de Despacho de la OM, Luis Armando Carrazco Moreno, resaltó que en lo que resta de la administración se continuará fomentando la cultura de la autoprotección en los servidores públicos que laboran en las dependencias centrales y paraestatales, así como en los ciudadanos y proveedores que acuden a recibir o brindar algún trámite o servicio, según sea el caso.

En esta ocasión en el simulacro participaron 9 mil 211 funcionarios de dependencias centrales y 19 mil 706 de paraestatales, para un total de 28 mil 917 funcionarios estatales.

Mientras que en los centros de gobierno participaron 3 mil 160 servidores públicos y usuarios, por delegación la distribución es la siguiente: Mexicali mil 331 funcionarios y 322 usuarios; Tijuana 500 funcionarios y 200 usuarios; Ensenada 341 funcionarios y 91 usuarios; Playas de Rosarito 110 funcionarios y 78 usuarios; Tecate 90 funcionarios y 24 usuarios; y en San Quintín 60 funcionarios y 13 usuarios.

Estuvieron además el Secretario Técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, el Presidente de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura, y el Director de Seguridad Escolar del Sistema Educativo Estatal (SEE).

Publicidad


TECATE EL CLIMA