Skip to main content

ESTE 20 DE JUNIO SERÁ EL SOLSTICIO DE VERANO

/ /

Nacional.- El solsticio de verano es el día más largo del año, pues en México la luz del Sol permanecerá durante aproximadamente 13 horas con 25 minutos, lo que hace de este día una fecha importante en el calendario astronómico.

El astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa explicó que la llegada del verano 2020, el 20 de junio, se trata del día con mayor exposición solar de todo el año y en el cual el Sol llegará a su punto más cercano al norte del llamado “Ecuador celeste”. 

Además de que el día durará más de 13 horas; a las 16:43 horas inicia el solsticio de verano, en el que el astro igual llegará a su punto más cerca al cenit, es decir llegará a su punto más alto de su elevación sobre el horizonte. 

¿Qué es un solsticio? 

Los solsticios —del latín solstitium, ‘Sol quieto’— son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. En el hemisferio norte, el solsticio de verano da pie al día más largo del año, y el de invierno a la noche más larga.

 Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre. 

En el solsticio de verano del hemisferio norte, el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el trópico de Cáncer y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el trópico de Capricornio. Esto ocurre dos veces al año: el 20 o el 21 de junio y el 21 o el 22 de diciembre. 

A lo largo del año la posición del Sol vista desde la Tierra se mueve hacia el Norte y hacia el Sur. La existencia de los solsticios está provocada por la inclinación del eje de la Tierra sobre el plano de su órbita. 

En zonas templadas, las fechas de los solsticios son idénticas a las del paso astronómico de la primavera al verano y del otoño al invierno.

Con información de Notimex

Publicidad


TECATE EL CLIMA