Skip to main content

EL VIRUS COVID-19 ES OFICIALMENTE CONSIDERADO UNA PANDEMIA POR NACIONES UNIDAS, ANUNCIA LA OMS

/ /

Internacional.- El máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que la nueva definición del COVID-19 como pandemia “no cambiará lo que estamos haciendo y lo que los países deben hacer”, en relación a los esfuerzos por enfocar sus estrategias más en la contención para evitar nuevos casos que en la mitigación de los ya existentes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que el coronavirus (COVID-19) ya puede definirse como una “pandemia”, después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado.

“La OMS estima que el COVID-19 puede ser caracterizado como una pandemia“, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras subrayar que hay ya más de 118 mil casos de coronavirus en 114 países y el número de muertes es de 4 mil 291.

“Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente” en los próximos días y semanas, agregó.

El máximo responsable de la OMS aseguró que la nueva definición del COVID-19 como pandemia “no cambiará lo que estamos haciendo y lo que los países deben hacer”, en relación a los esfuerzos por enfocar sus estrategias más en la contención para evitar nuevos casos que en la mitigación de los ya existentes.

“Esta pandemia no es sólo una crisis de salud pública, afecta a todos los sectores, y todos los gobiernos y sociedades deben involucrarse en la lucha”, afirmó el médico etíope.

Debido a su propagación mundial, #COVID19 es ahora una pandemia, anunció hoy el Director General de la OMS. @DrTedros pidió a los países intensificar las acciones para mitigar la propagación, proteger a las personas y trabajadores de salud, y salvar vidas. https://t.co/F4jfCqNHqO

“Todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia. Hay que detectar, aplicar la prueba, tratar, aislar, rastrear y movilizar a la gente como respuesta”, indicó.

Según el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, considerar el coronavirus una pandemia fue una decisión tomada tras largas horas de estudio con expertos dentro y fuera del organismo, y “debe impulsar a tomar acciones más agresivas e intensas”.

La anterior pandemia declarada por la OMS tuvo lugar en 2009, por la gripe A, y es la primera vez que una epidemia causada por un coronavirus es considerada como tal.

Los crecientes focos de infección del nuevo coronavirus están provocando recelo, en medio de un brote que ha trastocado la vida cotidiana y reformulado desde la campaña presidencial de Estados Unidos a los viajes del Papa Francisco.

En Estados Unidos, los casos superaron el millar y los brotes en ambas costas aumentaban la preocupación. En Europa, una Italia cada vez más blindada contabilizaba más de 10 mil infecciones y registraba un aumento de las muertes entre su población anciana.

“Ahora mismo, el epicentro -la nueva China- es Europa”, dijo Robert Redfield, responsable de los Centros estadounidenses de Control y Prevención de Enfermedades.

Publicidad


TECATE EL CLIMA