CAPACITA SSPE SOBRE DETECCIÓN TEMPRANA DE ADICCIONES A DIRECTIVOS DE 15 ESCUELAS
/ / Ensenada
Desde San Vicente hasta Villa de Jesús María
En zona sur del puerto
Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informa de manera permanente a autoridades educativas sobre el riesgo de las adicciones y conductas antisociales en la población estudiantil.
En esta ocasión personal del Centro de Prevención del Delito y Patulla Juvenil de la SSPE en Ensenada, acudió a 15 Escuelas Secundarias ubicadas desde el poblado San Vicente hasta Villa de Jesús María.
Se indicó a los directivos y orientadores que es importante tener contacto permanente y personalizado con cada estudiante y sus padres, ya que este vínculo ayuda a reducir conductas antisociales o delictivas.
Durante la sesión conocieron como intervenir en el proceso de detección y atención de posibles casos de consumo, venta o posesión de sustancias ilícitas en sus alumnos.
A manera de referencia se explicaron los siguientes puntos:
– Actitud retraída o sospechosa.
– Cambio de actitud dentro y fuera del aula.
– Altanería o agresividad con sus semejantes
– Nuevas amistades no identificadas por los padres
– Cambio en manera de vestir, de peinarse o de hablar.
– Mochila y cuadernos rayados o con dibujos de pandillas.
– Mentiras, pretextos, ausencia escolar o falsificación de firma en notas
– Fortalecer el lazo familiar a través de la comunicación, supervisión y apoyo en actividades culturales y deportivas que permita a los jóvenes orientarse por el buen camino sin distractores que trunquen su futuro.
La SSPE trabaja todo el año en centros escolares de la zona urbana y rural, por la prevención del delito y blindar el bienestar de futuras generaciones.