REFORMA DE LA MUNICIPALIZACIÓN DEL AGUA EN BC ES ILEGAL: SENADORA GINA CRUZ
/ / Política, Tecate
Tecate, Baja California.- La senadora panista Gina Cruz, indicó que la reforma aprobada por el Congreso del Estado, la cual avala que la Comisión Estatal de Servicios Públicos sea municipal, es ilegal y atenta contra el suministro del agua y atención para los bajacalifornianos.
Ayer por la tarde se dio a conocer que el Congreso del Estado aprobó la reforma de ley que marca que los ayuntamientos operen los organismos de agua en Baja California, propuesta presentada por el gobernador Jaime Bonilla como uno de sus compromisos planteados durante su campaña.
En ese sentido, la senadora panista, refirió que el gobernador no tiene facultades para hacerlo, así como el Congreso del Estado, pues deberían ser los ayuntamientos quienes lo soliciten, por lo que, indicó además que los organismos del agua son paraestatales, ni siquiera pertenecen a la administración central del Gobierno del Estado.
¨Sabemos que el fondo es otro, es un fondo económico, el gobernador de Baja California ha visto que es una minita de oro el tema del agua , así lo hemos visto como ha estado extorsionando al sector productivo con recibos aparentes, con aparente huachicol de agua, o incluso ha estado ilegalmente cancelando tomas de agua, cerrando, cortando, quitando medidores, casualmente él ya se va y ha estado haciéndose de recursos, que no sabemos en dónde están, yo no he visto absolutamente ninguna obra importante en Baja California¨ comentó la legisladora federal.
Por su parte, Jaime Bonilla indicó en su transmisión matutina, que con la aprobación del Congreso local a la iniciativa, inician los trabajos y reuniones de comités de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate, Tijuana, Mexicali y Ensenada, donde entrarían los alcaldes y alcaldesas electas, para comenzar con el proceso de transferencia.
En conferencia de prensa desde la sede del PAN en Tecate, la senadora Cruz, acompañada de la dirigente municipal Juana Nahoul, así como de la diputada federal Mónica Palomarez, precisó que el objetivo del gobernador Jaime Bonilla, a través de esta reforma ilegal, es seguir manejando las comisiones a través ayuntamientos con sus alcaldes aliados, que van a entrar en funciones, y poder seguir administrando y hacerse llegar de recursos.
Asimismo, refirió su sorpresa pues, la gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila, no ha manifestado alguna opinión al respecto sobre este tema, por lo que espera que cuando llegué al gobierno, pueda tomar una postura referente a esta reforma, la cual espera, sea revertida.
¨Obviamente esto, va a afectar más allá de las finanzas, la posibilidad del suministro de agua y la atención a los bajacalifornianos, estamos viendo golpes importantes en el área de Tijuana que se anuncian por algunos días cierres de agua, obviamente esto representa un perjuicio para la ciudadanía¨ concluyó.